Somos una fundación creada a partir de la ausencia de oportunidad o propuestas deportivas en el sector, enfocada en empoderar a niños, niñas y adolescentes a través del deporte. Fomentamos valores como la paz, promoviendo la participación de padres y madres.
Fomentando valores como amor, respeto, confianza, empatía, sororidad, honestidad y generosidad. Promoviendo la participación activa de los diferentes agentes comunitarios.
UNIDXS POR ESPACIOS SEGUROS, comunidades diversas y saludables utilizando el deporte como herramienta de transformación social.
Somos una fundación creada a partir de la ausencia de oportunidad o propuestas deportivas en el sector, enfocada en empoderar a niños, niñas y adolescentes a través del deporte. Fomentamos valores como la paz, promoviendo la participación de padres y madres.
Fomentando valores como amor, respeto, confianza, empatía, sororidad, honestidad y generosidad. Promoviendo la participación activa de los diferentes agentes comunitarios.
UNIDXS POR ESPACIOS SEGUROS, comunidades diversas y saludables utilizando el deporte como herramienta de transformación social.
El punto de partida para consolidar esta propuesta de intervención con la comunidad, fue reconocer en primer lugar que este contexto barrial, no contaba con una opción para la recreación y el deporte de la comunidad, a esto se suma el abandono del parque por la inseguridad y el miedo que suscita la habitalidad de calle, que allí existe. Por esta razón, y sobre todo por confiar en que los procesos formativos aportan a la construcción de una sociedad, no sólo más pacífica sino, a una sociedad más crítica y constructura de nuevos horizontes, es que desde La Fundación Engatirroller, nos planteamos cimentar este proyecto.
Localidad de Engativa, Parque de La Consolación Cra. 75 #68B-41, Bogotá.
El punto de partida para consolidar esta propuesta de intervención con la comunidad, fue reconocer en primer lugar que este contexto barrial, no contaba con una opción para la recreación y el deporte de la comunidad, a esto se suma el abandono del parque por la inseguridad y el miedo que suscita la habitalidad de calle, que allí existe. Por esta razón, y sobre todo por confiar en que los procesos formativos aportan a la construcción de una sociedad, no sólo más pacífica sino, a una sociedad más crítica y constructura de nuevos horizontes, es que desde La Fundación Engatirroller, nos planteamos cimentar este proyecto.
Cra. 75 #68B-41
Parque de La Consolación
Localidad de Engativa, Bogotá.
Promover la transformación social en la localidad de Engativá a través del deporte del patinaje, utilizando sus principios de disciplina, trabajo en equipo y superación personal, con el fin de generar espacios seguros, inclusivos y saludables que fomenten el bienestar físico, emocional y social de las comunidades, contribuyendo al fortalecimiento de una nueva Engativá unida y comprometida con el desarrollo colectivo.
En nuestra fundación, creemos que el patinaje va más allá de un deporte: es una poderosa herramienta de transformación social. Uno de nuestros objetivos fundamentales es la creación de líderes barriales, formando jóvenes que no solo desarrollen sus habilidades sobre ruedas, sino que también adquieran herramientas de liderazgo que les permitan impactar positivamente en sus comunidades.
En nuestra fundación, estamos comprometidxs con el crecimiento y la expansión de nuestra misión: utilizar el patinaje como herramienta de transformación social. Para lograr un impacto aún mayor, entendemos que las alianzas estratégicas son fundamentales. Es por ello que buscamos formar colaboraciones con empresas, instituciones, organizaciones sociales y otras fundaciones que compartan nuestra visión y valores.
Actualmente contamos con el respaldo de la Junta de acción comunal del barrio la Consolación apadrinando a 3 de nuestrxs niños y niñas, también con algunos recursos intermitentes de empresas del barrio que respaldan algunas de nuestras actividades. Pero y sobre todo fomentamos la autogestión a partir de actividades como rifas, ventas de comida o artículos para alcanzar nuestrxs objetivos como material didáctico.
Las alianzas nos permiten fortalecer nuestra labor, ampliar nuestro alcance y ofrecer más oportunidades a los jóvenes de nuestras comunidades. A través de estas colaboraciones, buscamos recursos, apoyo logístico, capacitación y una red de contactos que nos permita crear programas más completos y sostenibles.
Si eres una organización o empresa interesada en sumarse a nuestra causa y aportar al crecimiento del patinaje, mejora de espaciode prácticas y el liderazgo barrial, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Juntos, podemos hacer una diferencia real en la vida de muchos jóvenes y transformar nuestra sociedad.
Escribenos